PointLoma, no solo es una península ubicada en San Diego, California desde donde se alcanza a ver Tijuana, sino que es además uno de los recuerdos que viven en la mente de Ramón Amezcua ( Bostish, Fussible, Nortec Collective) cuando visitó por primera vez los Estados Unidos. Nunca olvidó esa extraña sensación al ver su propia tierra desde ese lugar, a lo lejos del mar. Tal vez se sintió de alguna manera más arraigado al ver su lugar de origen desde esa península y es por eso que no es casualidad que años más tarde su proyecto sonoro personal se bautizara: PointLoma.
“Este proyecto es una vávula de escape donde me alejo de lo que hago con Nortec y mi grupo Fussible, donde soy al 100% con lo que me apasiona: la síntesis electrónica y la experimentación. Donde dejo de lado las Tubas y el sonido de acordeones para adentrarme en otro tipo de laboratorio electrónico”.
Ramón Amézcua ( Bostich / Nortec Collective)

Desde 2003 Ramón Amezcua, quien con Nortec y su grupo Fussible junto a Pepe Mogt ha sido nominado varias veces al premio Grammy, ha venido acumulando cientos de minutos de material experimental alterno que ha ido publicando de manera paulatina con Milovat Music, el sello disquero que tiene junto a sus Hijos, quienes también están involucrados en la música electrónica.
Como parte de todo este material se encuentra TONER, que más que una canción, resultó ser el lugar sonoro donde Ramón Amezcua y Jairo Guerrero (B-Liv) se han encontrado para darle un nuevo aire.
TONER fue producido en 2017 editado inicialmente como parte de un compilatorio de material antiguo y análogo titulado 8 Track. 5 años más tarde, decidió buscar un segundo aire, y se relanzó como single, pero esta vez acompañado de una versión alternativa, producida precisamente por Jairo Guerrero, uno de los artistas más importantes de música electrónica en México, miembro de la academia latina de grabación Latin Grammy y conocido por sus alias de B-Liv y Techxturas Sonoras.
Esta cánción cuyo nombre se refiere a los TONOS que marcaba el sintetizador análogo donde nació la canción, debutó con la versión de B-Liv en el Top 100 de música Techno en Traxsource, y rapidamente escaló hasta llegar a ser #4 en el mundo.
Este EP es un material que no sugiere ningún tipo de vanidad, y la única pretensión que tiene, es mostrarse al mundo, y dejar constancia del trabajo en conjunto que hicieron a la distancia Ramón y Jairo. Pero una vez más, con el Top 10 en la mano, se prueba que no hay fórmulas escritas, y que hay cientos de personas esperando recibir en sus oídos, fórmulas no tan convencionales de sonido electrónico, porque eso es TONER, una propuesta análoga-experimental-electrónica.
“El reto en esta canción fue tomar un track análogo de 2017, y masterizarlo minuciosamente para que guardara el sabor análogo y reminicente de una electrónica experimental de hace 5 años pero sonando con el calor de la electrónica de hoy. Y para la versión que intervine el proceso fue aún más artesanal, pues más que un remix, se trató de una intervención quirúrgica a un track que no tenía tools. Se deconstruyó la canción en pequeños segmentos, para generar tools de trabajo, encontrando nuevas secuencias y patrones para lograr la re-interpretación de TONER”.
Jairo Guerrero (B-Liv / Techxturas Sonoras)

“No soy muy amigo de los remixes, por lo que me pareció increíble el trabajo que hizo Jairo, porque fue más un re-work que suena con mucho poder”
Ramón Amezcua.
Este trabajo en formato de EP fue lanzado hace un mes por el Art Label Days Without End, propiedad de Jairo Guerrero. Un sello que basa su curaduría musical en un concepto de Arte Sonoro, emociones inciertas, influencias algo tecnológicas, melodías ambiguas y experiencias inesperadas como lo que se deja escuchar en TONER.